Vistas de página en total

martes, 15 de mayo de 2012


                                         DIALOGOS SEDE ZAC
                                                                                                                           
                                                                                                                            JAIMESMA_DIALOGAZAC

La experiencia del ejercicio de estos diálogos demuestra que desde el punto de vista del curriculum de educación preescolar hay congruencia entre los propósitos educativos y los enfoques de la enseñanza para promover aprendizajes en las niñas y los niños. Estos dos componentes curriculares- propósitos y enfoques- defines hacia donde el maestra debe orientar su trabajo, que tipos de actividades provocan el despliegue de las capacidades que los niños poseen. Las múltiples aportaciones de edulcoras y personal directivo de preescolar hacen referencia a los factores diversos – internos y externos a la escuela- que influyen en la puesta en práctica del curriculum y en la dinámica en la cual el maestro desarrollan su labor cotidiana. Estos diálogos demostraron que uno de los grandes desafíos, es lograr la articulación entre los 3 niveles
El análisis de la propuesta curricular y las referencias a la propia practica a si como la oportunidad de dialogar entre colegas propicio que las educadoras concretaran lo que necesitaban hacer o cambiar para poder trabajar con base en las competencias propuestas en el programa y también reflexionaran sobre las dificultades que empezaban a identificar para trabajar con la nueva propuesta.
A la fecha los intentos de cambio por parte de las docentes al aplicar el programa nos enfrentan a situaciones difíciles de resolver, a preguntas que debían de responderse, sobre todo relacionado con la organización y el trabajo docente.
La expresión de dudas que tenían y el análisis del programa, fueron actividades que les permitieron percatarse de las recurrentes que eran las preguntas entre el personal docente de otras entidades.
Se identificaron los elementos que podrían obstaculizar el quehacer docente
Elaboración de sugerencias a la autoridad inmediata y ATP para mejorar el trabajo en el aula y en la escuela.
Estos diálogos son una contribución al estudio y la valoración de la situación que aun prevalece en preescolar, nos da la oportunidad de una búsqueda de alternativas que promuevan una mejor relación de actividades factibles de realizar en las escuelas, sino de acciones de política educativa.
Diálogos es un documento que nos permitió analizarlo y un apoyo para el mejoramiento del trabajo educativo con los niños y las niñas                                                                     


No hay comentarios:

Publicar un comentario